Para inscribirse en los talleres, por favor completar el siguiente formulario:
El taller es una única clase de 4 horas que se repite en distintas provincias y ciudades y que es dictada por científicos de la Asociación Argentina de Cristalografía. En la clase se repasa la historia de la cristalografía, sus aplicaciones más importantes, cómo crecer cristales de sustancias sencillas en el colegio, casa o laboratorio, y cómo participar en el Concurso de Crecimiento de Cristales 2023. Estos talleres son gratuitos y están abiertos no solo a docentes de todos los niveles educativos, sino también a estudiantes de profesorado y público general interesado en la ciencia.
En 2023 dictaremos talleres presenciales y también haremos algunos en formato online en vivo por Zoom y Facebook que quedarán grabados para ver en cualquier momento.
En las próximas semanas iremos indicando aquí abajo las sedes, días y horarios. También nos pueden sugerir nuevas sedes, escribiendo a
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
.
Clases dictadas en los talleres (Archivos PDF):
Video completo del Taller 2023 (versión online, 4 horas de duración):
Próximos talleres 2023:
* Mendoza Capital: jueves 15 de junio, 9:00 a 13:00, en el CCT CONICET Mendoza (Sala Latinoamericana, Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín).
* CABA: jueves 15 de junio, 16:00 a 20:00, en el Colegio Marianista (Av. Rivadavia 5652, Caballito).
* Córdoba (ONLINE): jueves 15 de junio, 18:45 a 21:00, se transmite por Meet para docentes de Córdoba (inscribirse para recibir el link) y por Youtube para participantes de todo el país en esta dirección: https://www.youtube.com/watch?v=KbmmRE6D7Yw . Se hará un segundo encuentro el día jueves 29 de junio en el mismo horario.
* Salta Capital: miércoles 28 de junio, en horario y lugar a definir.
* San Salvador de Jujuy: miércoles 28 de junio, en fecha horario y lugar a definir.
* Viedma (Pcia. de Río Negro): junio, en día y horario a definir, en la ESRN N° 8 (José María Guido 248) (a confirmar).
* Bahía Blanca (Pcia. de Buenos Aires): julio, en fecha y horario a definir, en el Departamento de Química de la Universidad Nacional del Sur (Avenida Alem 1253).
* Laguna Blanca (Pcia. de Formosa): julio, en fecha horario y lugar a definir (a confirmar).
* Reconquista (Pcia. de Santa Fe): principios de agosto, en fecha horario y lugar a definir.
* San Miguel de Tucumán: principios de agosto, en fecha horario y lugar a definir.
* Santa María (Pcia. de Catamarca): principios de agosto, en fecha horario y lugar a definir.
Talleres ya dictados:
1) Rosario (Pcia. de Santa Fe): viernes 31 de marzo, 14:00 a 18:00 hs, en el Colegio Los Arroyos (Av. Real 9350 Oeste, Fisherton)
3) Monte Grande (Gran Buenos Aires): viernes 5 de mayo, 16:00 a 20:00, en Instituto Superior de Formación Docente N° 35 (Alfonso Amat 280).
4) Morón (Gran Buenos Aires): viernes 19 de mayo, 15:00 a 19:00, en la Escuela de Educación Secundaria N°11 "América Libre" (Santiago de Chile 1450 entre Azul y Avellaneda).
5) José C. Paz (Gran Buenos Aires): martes 23 de mayo, 15:00 a 19:00, en el Instituto Gral. José de San Martín (Rosetti 4406).
6) Ushuaia (Pcia. de Tierra del Fuego): sábado 27 de mayo, 10:00 a 14:00, en el Polo Creativo Sur (Gobernador Paz 836).
7) General Alvear (Pcia. de Mendoza): lunes 29 de mayo, 9:00 a 13:00, en los laboratorios de la Escuela de Agricultura (Marqués de Aguado 84, Alvear Oeste).
8) San Luis Capital: martes 6 de junio, 15:00 a 19:00, en la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL (Ejército de los Andes 950, Edificio "Bloque III", primer piso, aula Nº 20).
9) Neuquén Capital: miércoles 7 de junio, 16:00 a 20:00, en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue (Buenos Aires 1400, salón del primer piso).
¡¡Muchas otras ciudades y provincias próximamente!! Avisaremos en esta página y en nuestro Facebook: